top of page
Buscar

Ejercitarse en la Tercera Edad: La Clave para una Vida Larga y Saludable

El envejecimiento suele venir acompañada de muchos estereotipos, pero hay uno que estamos listos para desmontar: que avanzar en años es sinónimo de inactividad. La realidad es que el ejercicio y la actividad física son igualmente importantes, si no más, a medida que nos hacemos mayores. ¿Por qué? Porque ejercitarse en esta etapa de la vida no solo es clave para una existencia larga y saludable; es el secreto para disfrutarla al máximo.


El Poder Transformador del Ejercicio

Hablemos de los beneficios físicos. El ejercicio regular es esencial para combatir la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular asociada con el envejecimiento. Mantener y mejorar la fuerza muscular es crucial no solo para las tareas cotidianas y para prevenir caídas, sino también para asegurar una autonomía prolongada. Actividades como caminar, nadar, o yoga son fantásticas, pero es fundamental incorporar ejercicios de fuerza. Estos ejercicios demandan al cuerpo más allá de la simple movilidad, retándolo a mantener su vigor y capacidad de respuesta.




Los beneficios van más allá de lo físico; La actividad física tiene un impacto profundo en la salud mental. Reduce el riesgo de enfermedades como la depresión y la ansiedad y mejora la calidad del sueño. Además, el ejercicio puede ser un potente aliado contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ofreciendo un camino hacia una vejez no solo más larga, sino significativamente más rica y plena.


Recomendaciones de Actividad Física en Adultos Mayores


Según el American College of Sports Medicine (ACSM), estas son las claves para un régimen de ejercicio efectivo y seguro para adultos mayores:

  • Frecuencia: Actividad física la mayoría de los días de la semana. Idealmente, realizar ejercicio aeróbico de 5 a 7 días a la semana y entrenamiento de fuerza de 2 a 3 días a la semana, con días de descanso entre sesiones para un mismo grupo muscular.

  • Intensidad: Una intensidad moderada (40% al 59% de la reserva cardíaca) para principiantes o aquellos con baja condición física. Los más en forma pueden optar por una intensidad vigorosa (60% al 89% de la reserva cardíaca).

  • Tipo: Combinar ejercicios aeróbicos (caminar, nadar, bailar) con ejercicios de resistencia (pesas o bandas elásticas), así como ejercicios de flexibilidad y de equilibrio.

  • Duración: Acumular al menos 150 minutos semanales de actividad de intensidad moderada, o 75 minutos de intensidad vigorosa, o una combinación de ambas. Las sesiones pueden dividirse en periodos de al menos 10 minutos.

  • Progresión: Aumentar gradualmente la intensidad y/o duración de la actividad física según la tolerancia y mejora del estado de salud y físico del individuo.

Antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, es crucial consultar a un especialista para asegurar que las actividades sean seguras y apropiadas para su situación de salud particular.


Preguntas Frecuentes

  • ¿Es seguro que los adultos mayores comiencen a hacer ejercicio? Sí, con la orientación adecuada y un enfoque gradual, el ejercicio es seguro y beneficioso para los adultos mayores.

  • ¿Qué tipo de ejercicios son mejores para los adultos mayores? Actividades de bajo impacto como caminar, nadar, yoga y ejercicios de fuerza son ideales. Sin embargo, es importante encontrar aquello que disfrutes y que al mismo tiempo desafíe a tu cuerpo.

  • ¿Cómo puedo mantenerme motivado para seguir activo? Establecer metas pequeñas y alcanzables, unirse a grupos de ejercicio, y recordar los beneficios para la salud y el bienestar son estrategias clave para mantener la motivación.


Conclusión

Con estas herramientas en mano y una comprensión más profunda de la importancia del ejercicio en esta etapa de la vida, estás listo para hacer de la actividad física una parte valiosa de tu vida o de la vida de tus seres queridos. La demanda de ejercitarnos no es opcional; es una necesidad imperante para disfrutar de una existencia plena y en movimiento. ¿Listo para dar el paso hacia una vida más activa y saludable? ¡El momento es ahora!




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page